
Relájate y toma nota. Aquí te explicamos cómo impulsar tu evento en redes sociales con ideas creativas para concursos en redes sociales:
1. Sé más original que la competencia
En las redes sociales hay millones de usuarios con los que puedes interactuar…pero también millones de perfiles parecidos al tuyo que ofrecen eventos. Tienes que ser más original que la competencia y conseguir que tus contenidos y sorteos sobresalgan para aumentar tus índices de participación (el número de veces que alguien comparte o indica que le gusta una publicación).
Arriesga y haz algo diferente, ¡sorprende a los seguidores!
2. Compartir es vivir
Cuando lo usuarios comentan, dan “me gusta” o etiquetan a sus amigos en tu publicación, aumenta la visibilidad de tu evento. Los concursos son una estrategia rentable para abrirse paso entre el ruido de las redes sociales.
Para conseguir que tus seguidores de redes sociales quieran compartir tu contenido entre sus amistades, una buena opción es regalar entradas gratuitas, ofrecer una experiencia VIP o productos de los patrocinadores para incentivar la participación sin ningún coste o a un precio reducido.
3. Creatividad al poder
El primer paso para crear tu concurso en redes sociales es decidir qué comportamiento quieres provocar en tus usuarios: compartir, comentar, que te sigan… Elige.
Cuando tengas esto decidido, aquí te dejamos varias ideas para crear concursos en redes sociales:
Sorteos básicos del estilo «Participa y gana»: los sorteos son una manera rápida, fácil y habitual de recopilar direcciones electrónicas de posibles asistentes. Asegúrate de incluir información sobre la nueva ley de protección de datos, e indica a los destinatarios que están aceptando recibir comunicaciones tuyas si planeas enviarles mensajes electrónicos.
Retuitear para ganar: pide a tus seguidores que retuiteen (RT) un tuit específico para participar y ganar. Esta acción te ayudará a crecer en Twitter, multiplica la visibilidad de tu hashtag y te permitirá generar interacción con tus seguidores.
Concurso a través de hashtag: potencia el uso de tu hashtag entre tus seguidores incitándoles a escribirlo en las fotos que publiquen en Twitter o Instagram. Puedes difundir en tu propia cuenta las fotos más originales que lleven el hashtag o sortear algo entre los usuarios que la mencionen.
Etiquetar a un amigo: amplía el alcance de tu cuenta pidiendo a los usuarios que etiqueten al amigo que traerán a tu evento si ganan entradas.
Encuesta: obtén información sobre los posibles asistentes a tu evento pidiéndoles que rellenen una breve encuesta y selecciona un ganador al azar entre todos los participantes. Recuerda siempre informar sobre la nueva ley de protección de datos, si los usuarios no te dan su consentimiento para usar sus datos, ¡puedes buscarte un problema!
¿Y el premio? Tú pones el límite: entradas gratuitas, una experiencia VIP para dos personas, billetes de avión para el evento, un fin de semana en un spa en la ciudad del evento… Eso sí, asegúrate de involucrar a tus patrocinadores y haz que su nombre se vincule con los regalos para mejorar tu concurso sin aumentar tu presupuesto.
4. Cómo evitar concursos fallidos en redes sociales
Un concurso en redes sociales mal diseñado puede resultar una pérdida de tiempo y recursos. Prepara una buena estrategia para lanzar tu sorteo en redes sociales contestándote algunas preguntas: ¿qué quiero conseguir de mis seguidores? ¿en qué plazo quiero conseguir mi objetivo? ¿qué puedo sortear? ¿qué hashtag quiero usar?
Los concursos, como regla general, no necesitan mucho trabajo una vez están puestos en marcha, pero sí exigen un trabajo inicial muy valioso.
5. Automatiza los contenidos que compartes
Programar el contenido que publicas en redes sociales te permite ahorrar tiempo y dinero, además de ayudarte a mantener una presencia constante en redes sociales.
Si organizas una frecuencia de publicación diaria y automatizas las publicaciones, estarás de manera habitual en los muros de tus seguidores sin necesidad de pasar horas conectado a las redes sociales. Los concursos generan muchos comentarios de los usuarios (que es lo que buscas), pero no puedes estar en línea las 24 horas del día, así que usar la herramienta adecuada puede facilitarte la gestión del sorteo.
6. Atento a las cláusulas y condiciones legales
Cada red social tiene reglas diferentes con respecto a los concursos. Facebook, por ejemplo, no te permite imponer que los usuarios compartan contenido en sus muros. Por lo tanto, asegúrate de leer la normativa vigente para cada caso y diseña tu sorteo.
También es importante conocer la normativa legal aplicable a los regalos, tal como los requisitos de edad mínima y las pautas CAPTCHA. Conviene desarrollar reglas que expliquen de manera clara la estructura del concurso, incluyendo fechas de inscripción, requisitos y cómo y cuándo se elegirá y notificará al ganador.
No olvides tener en cuenta el valor en efectivo del premio, porque los impuestos que el ganador tendría que pagar al ganar el sorteo pueden convertirlo en un juego poco tentador.
Asegúrate de seguir estas reglas cada vez que promociones tu concurso. Y lo que es más importante: antes de publicarlo, que lo supervise tu equipo legal.
Los concursos en redes sociales son solo una de las maneras de dar a conocer tu evento, pero hay muchas más alternativas para tratar de alcanzar el sold out con tu evento.