Skip to main content

Optimiza tu sitio web y mejora tu posicionamiento en buscadores

By septiembre 3, 2019marzo 29th, 2020Herramientas
Optimiza tu sitio web y mejora el posicionamiento - Denisse Calderón

Optimiza tu sitio web y mejora el posicionamiento, esta tarea es primordial cuando empezamos con un proyecto o tenemos una página web.

Funcionamiento de los buscadores

Un buscador es un sistema en donde almacena información de búsquedas de los usuarios, que mediante algoritmos de relevancia nos muestran los resultados de una u otra forma. En este los algoritmos de Google utilizan técnicas de Machine Learning, con la finalidad de mejorar la experiencia de usuario.

Debemos entender como funciona Google, ya que este momento es líder en el sector.

  • Rastreo: las arañas de google buscan información añadir a sus índices. En la caso de web o blog debes habilitar está opción, una forma muy fácil de habilitar en wordpress es ir a Ajustes > Lectura > dejarla el checkbox vacío en «Disuade a los motores de búsqueda de indexar este sitio»
  • Indexación: Los buscadores procesan toda la información, extrayendo de todas las páginas públicas de la web.
  • Índice: Son las bases de datos en donde se guardan toda información extraída de la web.

Los buscadores tienen como objetivo mostrar a los usuarios la información que están buscando, por lo que estar posicionado para los términos adecuados podría proporcionarte un mayor rentabilidad que en otros medios de publicidad.

Antes de empezar a optimizar una web debemos entender ¿Qué es SEO?

Consiste en aplicar diversas técnicas para mejorar la presencia en los resultados que los buscadores devuelven para determinados términos de búsqueda con el objetivo de aumentar visitas efectivas en un sitio web

Optimiza tu sitio web desde el punto de vista del usuario con la finalidad de mostrar contenidos de interés y ser relevantes para Google.

Tipo de búsquedas que realizan los buscadores:

  • Navegacional
  • Informacional
  • transacciónal

Navegacional:

El usuario escribe en la caja de texto de Google el nombre de la empresa o el sitio web. Este tipo de búsquedas se utilizan con la finalidad de llegar a un sitio concreto.

Informacional:

Cuando los usuarios están buscando información sobre cualquier tema o hecho.

Transaccional:

Este tipo es el más conversiones produce. Este tipo de búsqueda no implica necesariamente una compra con tarjeta de crédito o una transferencia económica, la intención de un usuario podrá ser cualquier producto, descargar una archivo, solicitar una reversa o realizar cualquier tipo de actividad que suponga una acción por parte del usuario.

Optimiza tu sitio web con el objetivo de aparecer en los resultados naturales de búsqueda con el mayor número de términos.

Antes de empezar con el proceso de optimización, debemos entender cuál es la misión y visión de la empresa para poder establecer objetivos. No todas las web tienen el mismo propósito. Unas están destinadas a divulgar información, otras tienen como objetivo realizar ventas, conseguir contactos comerciales, etc.

El factor que determine el éxito en Internet será lograr atraer tráfico cualificado.

Es importante preguntarse para qué y por qué hemos desarrollado nuestra página web.

La tasa de conversión es el porcentaje de usuarios que finalmente realizan acciones deseadas. Es uno de los indicadores a tener en cuenta para valorar el éxito de una campaña de posicionamiento en buscadores.

Recuerda los pasos para optimizar tu página web son:

  1. Analizar / conocer tu usuario – cliente. Debemos tener esta tarea como primordial, porqué todo el esfuerzo que hagamos después dependerá de este conocimiento.
  2. Determinar los objetivos de nuestro sitio web. Es una tarea que se nos olvida, cuando empezamos con el desarrollo de nuestro sitio web. Debemos apuntar estos objetivos y estos a su vez deben de ir de la mano de nuestra visión y misión de la empresa ¿Por qué? para tener claro cuáles serán las métricas para medir el éxito o fracaso del proyecto o las campañas publicitarias.
  3. Facilitar al usuario la navegación del sitio web. La usabilidad web es una disciplina que estudia la forma de diseñar sitios web con el fin de de que los usuarios puedan interactuar de la forma más intiuitava posible. Siempre que diseñemos o rediseñemos nuestro sitio web debemos pensar como usuarios para que nos sea fácil de entender y encontrar las secciones de nuestro sitio web.
  4. Estructurar la navegación: La estructura de navegación debe estar ordenada lógicamente, fácil y en la misma posición todo el tiempo ( Menú principal, secundario, etc.) para facilitar al usuario todos los contenidos que tu sitio web ofrece.
  5. Mantener el diseño: Debemos mantener una línea de diseño uniforme, que nos de la sensación de estar en el mismo sitio web en todo momento. Para facilitarnos la vida con este punto podemos utilizar las platillas en el caso de WordPress, Prestashop o Shopify.
  6. Reducir tiempos de espera: Comprobemos que nuestra página web no tarda en cargarse, para ello tenemos varias herramientas como: GTmetrix, PageSpeed Insights, pingdom. Un tiempo optimo no sobrepasará los 2 segundos, si incluimos imágenes debemos reducir el tamaño y peso con la finalidad de superar el tiempo de espera.
  7. Facilitar el camino a los buscadores: Antes de empezar con la indexación en los motores de búsqueda, primero debemos verificar que nuestro sitio web es compatible. Se considera compatible cuando es accesible e indexable por el mismo motor.

Las principales arañas son:

  • Googlebot: este robot es de google extraer información de código html y además de ficheros de pdf, xls, doc, etc.
  • Msnbot: este robot es Bing anteriormente llamado Live search
  • Slurp: este robot lo utliza Yahoo.

 

Pasos para facilitar la indexación en el caso que utilices WordPress (para el resto de casos es algo parecido):

  1. Dar de alta el sitio web en Google Search Console
  2. Instalar el plugin Yoast 
  3. Seleccionar el archivo XML >> SEO -> General -> Características -> Mapas del sitio XML
  4. Damos de alta en Google Search Console el archivo XML

Con estos pasos hemos dado de alta para que se indexen todas las urls de nuestro sitio web.  Si tienes alguna coméntanos. Muchas gracias 😉

 

 

 

Comentarios

Leave a Reply